La seguridad vial es un tema que afecta a todos, desde conductores experimentados hasta quienes apenas empiezan su camino en las carreteras. En este contexto, las balizas V16 han emergido como el futuro de la preseñalización de peligro, dejando atrás los tradicionales triángulos de emergencia. Pero, ¿por qué este cambio? ¿Qué implica realmente esta tecnología para los conductores? Aquí exploraremos en profundidad todo lo relacionado con los dispositivos V16, su normativa, ventajas y las controversias que las rodean.
¿Qué son las nuevas luces de preseñalización V16?
Las luces de señalización V16 son dispositivos luminosos diseñados para advertir a otros conductores sobre un vehículo inmovilizado en la carretera. A diferencia de los triángulos de emergencia, estas balizas emiten una luz intermitente que es visible desde largas distancias y no requieren que el conductor descienda del vehículo para colocarlas, minimizando el riesgo de accidentes.
Las primeras versiones de estas balizas solo contaban con una función luminosa. Sin embargo, las versiones que serán obligatorias a partir de 2026 incluirán sistemas de geolocalización que conectarán automáticamente con un centro de control de la Dirección General de Tráfico (DGT) para alertar sobre la ubicación del vehículo.

Normativa y cronología: Cambios clave en la legislación
Desde la publicación del Real Decreto en 2021, la implementación de las señales V16 ha seguido un cronograma definido:
- Opcionalidad (2021-2024): Desde el 1 de julio de 2021, las luces V16 pueden usarse como alternativa a los triángulos de emergencia siempre que estén homologadas.
- Obligatoriedad parcial (2024-2026): A partir del 1 de enero de 2024, las luces V16 serán obligatorias, pero las versiones sin geolocalización seguirán siendo aceptadas.
- Obligatoriedad total (2026 en adelante): Desde el 1 de enero de 2026, será obligatorio su uso con geolocalización, reemplazando completamente a los triángulos de emergencia.
Ventajas de las luces V16 con geolocalización
Una de las principales razones detrás de este cambio es la mejora en la seguridad vial. Estas balizas ofrecen varios beneficios:
- Mayor visibilidad: Emiten una luz intermitente visible hasta un kilómetro de distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad.
- Conexión con la DGT: Las versiones geolocalizadas envían automáticamente la posición del vehículo al centro de control, agilizando la llegada de servicios de emergencia.
- Practicidad: No es necesario descender del vehículo para colocarlas, reduciendo el riesgo de atropellos.
Controversias y críticas a las señales V16
Aunque la baliza de emergencia V16 promete una mayor seguridad, no han estado exentas de críticas:
- Costos elevados: Muchos usuarios consideran que el precio de las versiones con geolocalización, que puede rondar los 50 euros, es un gasto excesivo, especialmente considerando que los triángulos de emergencia son significativamente más económicos.
- Preocupaciones sobre privacidad: La incorporación de geolocalización ha generado debates sobre el uso de los datos recopilados por estos dispositivos. Algunos temen que puedan utilizarse con fines más allá de la seguridad vial.
- Sustitución de los triángulos: Varios conductores opinan que los triángulos ofrecen mayor visibilidad durante el día, especialmente en curvas o cambios de rasante.
Consejos para comprar y usar una baliza V16
Si estás considerando comprar una baliza luminosa V16, aquí algunos aspectos clave:
- Homologación: Asegúrate de que el dispositivo esté certificado por la DGT. Puedes verificar la lista de dispositivos aprobados en su sitio web oficial.
- Durabilidad: Opta por modelos con pila para un cambio rápido o una batería de larga duración, especialmente si planeas conservarla por varios años.
- Uso adecuado: Coloca la baliza en el techo del vehículo inmediatamente después de detenerte en un lugar seguro. Recuerda que su propósito principal es alertar a otros conductores.
- Dónde comprar: En esta página puedes encontrar las mejores luces V16, seleccionadas por su calidad, homologación y relación calidad-precio. Aprovecha para comparar opciones y asegurarte de adquirir un producto confiable.

El futuro de la preseñalización vial
Con la entrada en vigor de las señales luminosas V16, el panorama de la seguridad vial está evolucionando hacia un enfoque más tecnológico. Estas innovaciones no solo buscan prevenir accidentes, sino también integrar la señalización vial con sistemas de conducción autónoma y ciudades inteligentes.
La implementación de la geolocalización en las luces de emergencia V16 podría ser solo el comienzo. En el futuro, podríamos ver dispositivos que interactúen directamente con los sistemas de navegación de los vehículos o que ofrezcan actualizaciones en tiempo real sobre el estado de las carreteras.
Nos guste o no: Serán obligatorias
La transición a las nuevas luces requeridas por la DGT representa un paso importante hacia una mayor seguridad en las carreteras, pero también plantea desafíos técnicos, económicos y éticos. Como conductores, debemos adaptarnos a estas innovaciones y, al mismo tiempo, exigir transparencia y accesibilidad para que todos podamos beneficiarnos de estas mejoras.
Otros artículos sobre la lampara V16 que te podrían interesar