En los próximos años, el mundo de la seguridad vial en España vivirá una de sus mayores transformaciones con la entrada en vigor de la luz de emergencia V16 como sustituta de los clásicos triángulos de emergencia.

¿Qué es la luz de emergencia V16?

La luz V16 es un dispositivo luminoso que se coloca sobre el techo del coche en caso de avería o accidente, emitiendo una luz intermitente visible a gran distancia. A diferencia de los triángulos, que requieren que el conductor salga del vehículo para su colocación, esta luz se instala desde el interior, eliminando el riesgo de accidentes secundarios.

Además, las unidades homologadas que serán obligatorias a partir de 2026 incluirán geolocalización para informar automáticamente a los servicios de emergencia sobre tu ubicación exacta.

¿Cuándo será obligatoria la luz V16?

A partir del 1 de enero de 2026, la luz de emergencia V16 será obligatoria para todos los vehículos en España, reemplazando de forma definitiva a los triángulos de emergencia. Esta medida forma parte de un plan de modernización de la seguridad vial impulsado por la Dirección General de Tráfico (DGT).

¿Qué significa esta obligatoriedad?

  • Todos los vehículos deberán llevar una luz V16 homologada y conectada al sistema DGT 3.0. Esto incluye una conexión vía SIM integrada que enviará la ubicación exacta del vehículo a los servicios de emergencia en caso de avería o accidente.
  • Los triángulos dejarán de estar permitidos como método de señalización obligatorio.

Punto clave: Aunque actualmente existen luces V16 en el mercado, no todas cumplen con los requisitos de geolocalización exigidos para 2026. Por tanto, es fundamental asegurarte de que la baliza que compres esté preparada para cumplir con esta normativa.

Multas por incumplimiento

A partir de 2026, los conductores que no cuenten con una señal luminosa V16 homologada podrán enfrentarse a sanciones económicas significativas. Además, no colocar la luz en caso de emergencia podría incrementar estas multas, ya que se considera un incumplimiento grave de las normas de seguridad vial.

Requisitos técnicos de la nueva luz obligatoria por la DGT

Para que un aviso luminoso V16 sea válido a partir de 2026, deberá cumplir con los siguientes requisitos técnicos:

  1. Geolocalización obligatoria:
    La normativa de la DGT establece que las luces de peligro V16 homologadas deben contar con un sistema de geolocalización integrado que funcione mediante una tarjeta SIM conectada a la red móvil. Esta SIM permitirá enviar la ubicación exacta del vehículo al sistema DGT 3.0 en tiempo real, activándose únicamente cuando se utiliza el dispositivo.
    Según las especificaciones, esta geolocalización no supone un rastreo continuo del vehículo, sino que se limita a emergencias para garantizar la privacidad del usuario.
  2. Visibilidad de 360 grados:
    La luz de emergencia en el coche debe ser visible desde todos los ángulos, asegurando un alcance mínimo de 1 kilómetro en condiciones de baja visibilidad. Esto es crucial para garantizar que otros conductores puedan detectar el vehículo detenido con suficiente antelación.
  3. Durabilidad de la batería:
    Las señales V16 deben contar con una batería de larga duración. Se requiere que la autonomía sea de al menos 30 minutos en funcionamiento continuo, y que el dispositivo esté diseñado para evitar que la batería se descargue prematuramente.
  4. Homologación certificada:
    El dispositivo debe estar homologado conforme a las especificaciones técnicas dictadas por la DGT. Esta homologación garantiza que cumple con los estándares de seguridad y conectividad necesarios.

¿Qué baliza V16 debes comprar?

En luces-v16.es, ofrecemos una selección de balizas V16 homologadas que cumplen con los requisitos establecidos por la DGT para 2026. Nuestro objetivo es garantizar que los conductores adquieran productos confiables, seguros y listos para el futuro de la seguridad vial. Todas las señal V16 que se ofrecen en la siguiente página están totalmente homologadas y cumplen con los requisitos para el próximo año:

Luces V16 conectadas con DGT 3.0

Olvídate de las preocupaciones: cada modelo está diseñado para ser visible en cualquier condición, geolocalizar tu vehículo al instante y facilitarte la vida al máximo.
¡Prepárate antes de que se disparen los precios!

Continua explorando nuestros artículos para conocer a fondo la nueva normativa de la DGT

Geolocalización en las luces V16 ¿Cómo funciona?

Señalización V16 de peligro lo que debes saber

¿Podrían multarte por no llevar luz V16?

¿Cómo usar las nuevas señales luminosas V16?